En este momento estás viendo El cólico nefrítico en corredores

El cólico nefrítico en corredores

La semana pasada tuve que ir a urgencias porque sentí un dolor muy intenso en el costado izquierdo que literalmente no me dejaba hacer absolutamente nada, una vez en urgencias, tras ponerme calmantes, me ingresaron en el hospital, estaba sufriendo un cólico nefrítico, provocado por una piedra en el riñón.

Es la segunda vez que me ocurre y es seguramente una de las experiencias más dolorosas que conozco, se pasa realmente mal, y los potentes calmantes administrados, Buscapina, Tramadol, Enantyum… por vía intravenosa (algunas de estas sustancias están prohibidas si eres de élite…) tenían un efecto temporal, porque cuando se acababa, el dolor volvía de nuevo.

De todas maneras, el tema del dolor, me lo han controlado bastante bien, unos días en el hospital y para casa, a echar la piedra, piedra que por cierto finalmente acabó saliendo, aunque aún me quedan más pruebas para ver que todo esté ok.

Tenía la baja prevista para unos 13 días… pero ayer, en cuanto la uróloga me confirmó que si quería podía volver a hacer vida normal, me fui a pedir el alta para volver a trabajar hoy, y quien dice trabajar, dice, por supuesto, correr.

No hay mejor recuperación que la que el running puede aportarme, es aquello de decir «si no corro me da algo» pero esta vez literal, porque encerrado en casa, estirado en el sofá, me entraban todos los males, mareos y demás (y os aseguro que no tienen ninguna relación con el riñón).

A partir de ahora debo cuidar mucho dos aspectos, el primero el de la hidratación, beber mucha agua será fundamental para que no me vuelva a ocurrir, el segundo es tener una dieta específica, evitando los alimentos que me producen esos episodios.

Me faltan más pruebas, entre las que están la de la piedra, que habrá que analizar de qué material es, a partir de ahí me pondré en manos de un nutricionista que me guíe para poder llevar una alimentación equilibrada, sana, que me ayude a cumplir mis objetivos deportivos, por supuesto, pero también para que los riñones estén siempre bien.

Cuidándome y con un poco de suerte lo conseguiré…

Deja una respuesta