Es martes y toca sesión de gimnasio en mi planning, y el hecho de pisar el gym no tiene porque suponer renunciar al running, de hecho toda sesión de gimnasio se compone de cardio y de musculación.
Y precisamente en la parte del cardio, del entrenamiento aeróbico, el running tiene mucho que decir, es un excelente ejercicio para ponerse en marcha antes de meterle caña a las máquinas de musculación.
Está claro que si normalmente corres, añadir un poco de variedad es bueno, y que tal vez puedes sustituir correr por la elíptica o la bicicleta, incluso añadiéndolo.
Siempre se ha dicho que el mínimo de cardio que debes hacer son 45 minutos, ahí tengo mi opinión personal, porque considero que se puede realizar una buena sesión sin tener combinando un poco todos los elementos.
Está claro que lo de los 45 minutos de rigor de cardio son importantes si tu objetivo es mejorar en ese aspecto, pero cuando eres un corredor que pisa el gym lo que buscas es mejorar movilidad, y por tanto la musculación debe ayudarte precisamente a eso, a conseguir agilidad.
Por tanto en mis sesiones de gimnasio, por norma general, hago el cardio en la pista de atletismo, normalmente un poco de trote suave, como hoy, que he hecho 7km. antes de ponerme a hacer algo de máquinas.
Y por supuesto, como siempre, dándole muchísima importancia a los estiramientos post entrenamiento, para que todo esté en su sitio y no haya contratiempos que lamentar a la siguiente sesión.
Tras un entrenamiento de gimnasio normalmente le sigue un día de recuperación, sin ejercicio, es lo mejor para no acabar por encima de tus posibilidades…