trucos para correr con calor

En este mes de junio en el que el calor comienza a hacer su aparición estelar, correr se hace algo más duro y costoso para todos los runners, sin embargo hay una serie de puntos que si tenemos en cuenta pueden ser vitales para no tener sustos.

1) HIDRATACIÓN

Beber líquidos antes y después de correr es totalmente necesario, bebidas isotónicas y zumos que nos ayuden a recuperar lo perdido durante la actividad física…
También sería interesante disponer de líquido durante la carrera a pie, si lo hacemos en pista, es fácil llevar con nosotros una botellita, pero si corremos al aire libre se hace algo más difícil, a menos que empleemos una mochilita especial, que en este caso sería lo más recomendable, aunque a más de uno lo he visto yo con una botella en la mano mientras rodaba.

2)INDUMENTARIA

Otro punto a tener en cuenta es la forma de vestir cuando salgamos a correr, con ropa más ligera, camiseta transpirable, pantalones cortos, gorra y gafas de sol…
Aunque el uso de la gorra en ocasiones puede ser un arma de doble filo…

3)PROTECCIÓN SOLAR

Aplicar crema solar en zonas como la cara y las piernas, y en general en cualquier parte del cuerpo que pueda estar expuesta es también importante.

4)EVITAR LAS HORAS DE SOL

Evitar correr en las horas en las que la temperatura es mayor, correr preferiblemente a primera o a última hora del día.
Esto es muy complicado para los corredores que compaginamos la actividad física con cualquier otra como un trabajo, estudios, etc.
En mi caso no tengo más remedio que salir a correr a mediodía…

5)Traza tu ruta

No es momento de experimentar, traza tu ruta antes de salir a correr y hazlo teniendo en cuenta lugares donde sea posible tener sombras y donde haya fuentes para poder refrescarse, en mi caso procuro buscar zonas donde sea posible remojarse un poco, como cerca de una playa, o en un paseo o un parque con una fuente donde parar en cualquier momento a mojarse la cabeza o beber algo.

6)Alternativa a correr en la calle

A los runners nos encanta correr, sentir como la calle es nuestra y pasan los km. uno a uno, pero una buena alternativa sería la de una cinta de un gimnasio en la que poder correr sin tener que sufrir las altas temperaturas.

7)ENTRENAMIENTO INVISIBLE Y NATACIÓN

La natación es buena porque nos permite entrenar pero de otra forma, aunque está claro que no es lo mismo…
Es época de disfrutar de la playa, del gimnasio, el senderismo, y evitar hacer sobreesfuerzos, todo lo que pueda servir para manetener la forma física bienvenida sea.

Deja una respuesta