En este momento estás viendo Los peligros de hacer de Kamikaze en el running

Los peligros de hacer de Kamikaze en el running

Esta semana me está costando, arrastro un resfriado de esos relacionados con el tiempo, que ni frío ni calor, y la verdad es que no sé todavía qué hacer, el domingo estoy inscrito en un medio maratón…

El problema de este resfriado es que me entra la tos, pasan los días y voy mejorando, pero lo cierto es que ni siquiera sé cuando volver a entrenar, probaré mañana a mediodía en plan suave.

Lo que me ronda por la cabeza es que si estoy bien, el domingo me calzaré las zapas y a correr… pero un medio maratón son palabras mayores.

También creo que si para domingo no estoy recuperado, por supuesto que no saldré, y mis ganas de participar en esa carrera tendrán que esperar hasta el año que viene.

Una cosa es ponerse límites y otra es hacer el burro, con la salud no se juega, lo tengo claro, y el deporte es algo que tiene que ser beneficioso no contraproducente…

Hablo de los peligros de hacer el kamikaze en el running, de correr estando lesionado, enfermo o de no ser capaz de ser consciente si te ha dado un pajarón, de que tu Garmin no importante absolutamente nada.

La imagen de un runner al que le está dando una lipotimia, acompañado de miembros de la Cruz Roja y que pide parar el reloj cuando ha cruzado la meta, es seguramente de lo más llamativo este año, junto con el del ganar de una carrera que se espera para cruzar porque no quiere batir una marca…

Son escenas un tanto surrealistas, la del atleta que no quiere cruzar no está jugando con su salud, pero el otro… sí y quizá deberíamos preguntarnos qué es lo que estamos haciendo mal para encontrarnos con cosas así, realmente hay que aprender a disfrutar del deporte… pero sin pasarse.

Deja una respuesta